1- Las Rías Bajas (Gijón). Más de quince variedades de quesos del mundo que cambian cada semana, artesanos y muy especiales, buscados y rebuscados, que se pueden armonizar con más de 40 vinos por copas. Todo un descubrimiento en una sidrería del barrio del Llano. ¿Sorprendente, no?
http://www.tierra-astur.com/sidrerias-restaurantes-asturias/oviedo-gijon-aviles/inicio_10_1_ap.html
4- 180 grados (Oviedo). Edgar de Miguel cada vez apuesta más por el queso, ofreciendo tablas de tres o cuatro pequeños productores alternados con grandes quesos del mundo, todo ello de alto nivel.09/04/2016 :: Joaquin
Excelente , como siempre, revision de uno de los productos mas apasionantes de la gastronomia y en el que en Asturias estamos a la cabeza del mundo. Aunque son sitios conocidos siempre aportas novedades y sorpresas nuevas por descubrir. Por contribuir un poco a enriquecer tus datos decirte que llevo ya dos veces comiendo una excelente tabla de quesos en el restaurante "la cama la guela" , te hace una seleccion sobre la marcha de 4 o 5 quesos de todo el mundo que va variando en funcion de lo que tenga en el mercado. Combina algun queso asturiano con otros italianos, suizos, franceses, etc. He disfrutado mucho en este sitio

